En la primera entrada de este blog hablé de mi pasión por el fútbol, aunque comenté que intentaría no hablar mucho de ello. Siento hacerlo tan pronto, pero algo ocurrido esta tarde me lleva a hablar de fútbol, de lo que yo entiendo por fútbol, de mi equipo, de mi atleti.
Esta tarde escuchaba, como un atlético más, el partido de mi equipo contra el Levante. Todos daban por sentada una victoria rojiblanca que nos dejaría a un partido del título de liga. A un partido en nuestro campo, en nuestro templo, contra un más que mermado -y salvado- Málaga. Sin embargo, el equipo de Caparrós tiró de ese pundonor que los caracteriza, de esa garra que va unida al experimentado técnico, y consiguió una victoria de coraje y fútbol del de antes, más allá de la polémica de maletinas y primas -en la que no quiero entrar-.
Merengues se reían, "el pateti" se desinflaba y les daba la oportunidad de colocarse empatados a puntos otra vez. Ah, no, realmente seguían a tres puntos -daban por ganado el partido aplazado con el Valladolid, todavía no jugado-. También contaban con los tres puntos que les propiciaría ganar al Valencia -mientras escribo este post acaba de marcar Parejo el 1-2, en el minuto 64, ¡vaya!- Pero volvamos a lo que nos interesaba: algo estaremos haciendo bien cuando merengues y culés celebran los tropiezos del "pateti", un equipo menor que no está capacitado para luchar con ellos por el título liguero ni los grandes entorchados europeos -final a la que llegamos el pasado miércoles-. Pero bueno, no era esto de lo que quería hablaros, venía a hacerlo del "cholismo", del Cholo, de los cholitos y de esos chalados que seguimos como mandamientos cada una de las palabras del técnico argentino.
Aprovecho este post para aclarar algo:
Yo no he sido siempre del Atleti, bueno, lo he sido pero no lo sabía. Lo aclararé:
Siendo pequeño, y viendo que todos los niños con 2-4 años eran del barça o del madrid, me decanté por el barça cuando aún no tenía ni pasión por el fútbol -empecé a jugarlo y a vivirlo con 5 años-. Pero nunca sentí amor por el Barça, celebraba las victorias pero ni me iban ni me venían, no celebraba títulos ni competiciones más que por joder a mis amigos merengues. Sin embargo, desde la llegada del Cholo, me sentí identificado con ese hombre, con su forma de ser y de entender la vida y el fútbol, con su historia. Desde ese momento me dí cuenta que era del Atleti, y me declaré rojiblanco. Lo hice sin saber si aquello iba a funcionar o no, no sabía si el Atleti iba a salir a flote o se iba a hundir aún más y a bajar a segunda, como todo parecía indicar.
Mi enamoramiento del Cholo empezó cuando mi padre me habló de él. Después llegaron los vídeos, las lecturas, los documentales, etc.
El Cholo no ha conseguido formar un equipo campeón a partir de jugadores en los que nadie creía, que también, sino que ha conseguido que una afición cansada de sufrir vibre con cada partido, desee que llegue el fin de semana y el lunes, que juegue su equipo e ir al campo a verlo.
La comunión del Cholo con la grada es total, sabe lo que es vestir esa camiseta, sudar por ella y llegar a la gloria defendiendo el escudo del Atleti. Fue un grande en nuestra historia pasada, y está escribiendo, en rojiblanco, la historia del fútbol actual.
Después de 18 años estamos a dos partidos de ganar una liga -si, el madrid sigue perdiendo contra el Valencia, minuto 83- y estamos en la final de una Copa de Europa, 40 años después.
Aquella copa de Europa que el fútbol le robó al Zapatones, a nuestro Luís Aragonés; como nos lo ha robado la vida este año.
Podría explicar muchísimas cosas más, pero me faltaría espacio -y tiempo-, así que me despido de vosotros diciendo que, como atlético, yo también sueño con ver a Gabi levantar el 24 de Mayo la "orejona", con el 8 de Don Luís Aragonés a la espalda; el fútbol nos lo debe.
Pero, como cholista convencido, solo puedo deciros que, partido a partido, "ad augusta per angusta". Toca centrarnos en el Málaga, nuestra próxima final, la única que importa ahora.
Aquí os dejo con el vídeo que da nombre a esta entrada, sacado de Deportes Cuatro: http://www.cuatro.com/deportes/futbol/champions/pina-cesped-jugadores-Atletico-Madrid_2_1788705057.html
Y con la promesa de no hablaros, en mucho tiempo, de fútbol.
Soy yo, soy yo, punto... y seguido.